Monthly Archives: marzo 2014

Ñ y otros caracteres desde base de datos WordPress

By | 29 marzo, 2014

El problema más usual al interactuar con una base de datos por medio de Mysqli, por ejemplo, es que el cotejamiento no es correcto y los caracteres se nos presentan con errores…

Por lo que es importante establecer el conjunto de caracteres predeterminado a usar cuando se envían y reciben datos, para que la Ñ y otros caracteres desde base de datos WordPress se muestren correctamente…

Es posible que el cotejamiento de la db esté bien configurado, tal que “utf8_general_ci”, que sea una base de datos WordPress y que éste presente correctamente el texto en nuestro blog, etc. Pero así y todo nos falta comunicarle a la base de datos qué cotejamiento vamos a usar, para lo que hemos de incluir la siguiente instrucción justo después de la llamada Mysqli:

$mysqli = new mysqli("localhost", "usuario_db", "contraseña", "db");

$mysqli->query("SET NAMES 'utf8'");

//“SET NAMES” ejecuta de una sola vez las tres instrucciones necesarias 
//para el correcto cotejamiento, que son:

//SET character_set_client = 'UTF8';

//SET character_set_results = 'UTF8';

//SET character_set_connection = 'UTF8';

Eso es todo, si con esto no funciona…

Cómo integrar artículos WordPress en nuestra web

Cómo visualizar la factura firmada de Movistar pf7

By | 26 marzo, 2014

Cuando accedemos a nuestra página personal de Movistar tenemos la posibilidad de ver, por ejemplo, nuestras facturas y de descargarlas firmadas digitalmente para que tengan validez legal; pero, aunque la descarga se produce en un archivo pf7 visible en pdf, no es posible su visionado en nuestro ordenador sin una comprobación previa de la firma digital del documento.

factura firmada de Movistar pf7 - Pdf 128 x 128Para ello solo tenemos que descargar el ejecutable (AppFirma.exe) que Movistar nos proporciona en su web, instalarlo en nuestro ordenador y, una vez hecho esto, ejecutar el documento pf7 para que lo detecte, compruebe la firma y nos permita leerlo cómodamente en nuestro visor de pdf.

El enlace de más abajo nos permite descargar el archivo directamente si previamente hemos iniciado sesión en Movistar, en caso contrario nos llevará a la página de acceso de Movistar para que podamos iniciarla y después un error… Solo hay que repetir la operación una vez iniciada sesión o bien buscarlo directamente en la página de Movistar.

Factura firmada de Movistar pf7

Descargar visualizador de facturas firmadas pf7 de Movistar

Aviso:

Asegurarse de que el archivo descargado procede de la web oficial de Movistar…

Cómo configurar el firewall de KIS 2014

By | 24 marzo, 2014

Al igual que en otras versiones, KIS 2013, por ejemplo, el firewall se configura de forma automática al instalar KIS 2014, permitiendo que todas las aplicaciones de confianza se conecten a la red sin ningún obstáculo…

Nuevo: Cómo configurar el firewall de KIS 2015

Esto, como es de suponer, no reviste problema alguno en la mayoría de los casos y no merece la pena cambiar esta configuración; pero sí hay determinados casos en los que debemos cambiarla: si somos algo paranoicos, si no queremos que el tráfico de red sea excesivo y ralentice nuestra conexión o si tenemos un motivo más mundano como impedir ciertas conexiones de control…

KIS 2014

Kaspersky asigna las aplicaciones a diferentes grupos según un criterio propio sobre lo segura que es o no esa aplicación, y casi siempre es una asignación correcta.

KIS 2014 - Configuración - Parámetros del firewall - GruposPero nosotros queremos que KIS 2014 nos pregunte, al menos la primera vez, cada vez que una aplicación se conecte a la red para que podamos decidir si lo permitimos o no, por lo que debemos proceder como sigue:

En la pestaña “Protección interactiva” desactivamos la casilla “Realizar las acciones recomendadas automáticamente”, con lo que KIS 2014 no decidirá de forma automática sobre cada acción, sino que tomará las decisiones según nuestras necesidades y opciones.

KIS 2014 - Configuración - Protección interactivaKIS 2014 - Configuración - Centro de prtección

Y en la pestaña “Centro de protección” accedemos al Firewall… Donde entraremos en “Configurar reglas de la aplicación”

KIS 2014 - Configuración - Parámetros del firewall

En cada uno de los grupos, con el botón derecho del ratón, accedemos a la opción “Detalles y reglas” que nos permitirá decirle al firewall que nos pregunte cada vez que un programa se conecta, luego podremos decidir si cada vez o nunca más para ahorrarnos pantallitas.

KIS 2014 - Configuración - Parámetros del firewall - Grupos - Detalles y reglas

KIS 2014 - Configuración - Parámetros del firewall - Grupos - Detalles y reglas - Reglas de red

Y en “Reglas de red”, una vez más con el botón derecho del ratón, seleccionaremos la opción “Preguntar al usuario”; o la opción deseada…

Esto mismo se puede hacer para cada subgrupo de programas, incluso para cada programa, como es el caso del subgrupo “Microsoft”, que por razones obvias debemos poner como autorizado, porque, sino, al ser del sistema operativo, nos va a marear con las pantallas de autorización…

Guardamos los cambios y comenzamos con el tedio de configurar poco a poco las opciones deseadas para cada aplicación de las que tenemos instaladas, que irán apareciendo como avisos de KIS 2014 cuando intenten conectarse a la red…

Aclaraciones:

KIS 2014 - Configuración - Parámetros del firewall - Pantalla opciones intento conexión aplicaciónCuando un determinado programa de los que tenemos configurados como “Preguntar al ususario” intenta conectarse a la red, aparece una pantalla de aviso como ésta, en la que podremos seleccionar si lo autorizamos o si lo rechazamos y, para cada caso, si lo hacemos siempre o solo durante esta ejecución del programa…

Puesto que esto es únicamente para cada IP, tipo de conexión, puerto, etc., tenemos la posibilidad de crear una regla más general que nos libere de hacer esto si son muchas y diferentes las conexiones de la aplicación…

Para ello usaremos la opción «Crear regla”. Por ejemplo, podremos autorizar a un determinado programa para que se conecte siempre que sea a determinadas IP, puertos, etc., conexiones TCP salientes, entrantes, etc… Y no en los demás casos sin autorizar.

KIS 2014 - Configuración - Parámetros del firewall - Agregar regla

Por supuesto, también podremos autorizar el acceso en todos los casos o en ninguno…

A tener en cuenta…:

Al autorizar, por ejemplo, el acceso a una determinada IP como en el caso de la imagen, si comprobamos esta configuración en la lista de aplicaciones de KIS 2014, veremos que resulta poco intuitivo, mostrando como completamente autorizado el acceso a ese programa; aunque se puede comprobar que solicitará permiso de acceso al intentar la conexión en otra IP…

KIS 2014 - Configuración - Parámetros del firewall - Dreamweaver autorizado

Aviso:

Si el hecho de que un determinado programa se conecte a la red nos va a provocar más de un problema, sea por el motivo que sea, es importante no confiar esta tarea únicamente al firewall, porque, sobre todo cuando ha recibido pocas actualizaciones, puede que se desconfigure o simplemente que tenga un fallo y no funcione como deseamos…

Para este caso es importante usar el archivo “Host”, que se halla en “C:\Windows\System32\drivers\etc”, y que puede ser editado con el Bloc de Notas o similar…

Roboform Everywhere, el mejor administrador de contraseñas

By | 15 marzo, 2014

La cantidad de usuarios y contraseñas que hemos de utilizar en las diferentes web a las que accedemos en nuestro uso diario de internet es cada día más y más grande, y no es muy seguro usar siempre los mismos datos en múltiples páginas, porque si alguien consigue hacerse con una de nuestras contraseñas ha conseguido hacerse con todas…

Administrador de contraseñas

administrador de contraseñas - RoboformHe probado con varias opciones a lo largo del tiempo, pero ya hace mucho que me decanté por Roboform, y últimamente por Roboform Everywhere, que me permite mantener seguros y accesibles muchos enlaces a diversas páginas: foros, blogs, tiendas online o bancos, en múltiples dispositivos con una única licencia, que de otra manera habría de tener memorizados – poco menos que imposible – o apuntados en alguna parte; en notas o similares, que debería llevar en el bolsillo o la cartera, con el problema que ello supondría en el caso de robo o pérdida…

Personalmente, después de utilizarlo continuamente durante los últimos años, lo recomiendo sin ninguna duda por su utilidad, seguridad y calidad precio…

administrador de contraseñas - Roboform - Prueba 30 días

Roboform Everywhere nos permitirá mantener sincronizados nuestros datos de forma segura en nuestro propio ordenador o bien online en sus servidores.

administrador de contraseñas - Roboform - Comprar EverywhereNota: cada licencia de RoboForm Everywhere incluye una licencia para Desktop, Mac, y RoboForm2Go. RoboForm Everywhere es el tipo de licencia más popular. Una licencia por persona.

Ventajas de Roboform Everywhere

  • Podremos instalar RoboForm en tantos ordenadores y dispositivos móviles como deseemos – todos con la misma licencia.
  • Mantendremos nuestras contraseñas y otros datos continuamente sincronizados.
  • Dispondremos siempre de una copia de respaldo de nuestras contraseñas y otras informaciones
  • Sumamente seguro y fácil de usar.

¿Por qué elegir RoboForm Everywhere (Online)?

El mundo está volviéndose cada vez más digital. Muchos usuarios tienen varios ordenadores y dispositivos móviles y necesitan acceder a sus contraseñas desde muchos lugares. El mantenimiento manual de la sincronización de las contraseñas es una completa pesadilla. Además, con la creciente confianza en Internet y las contraseñas, ahora es más crítico que nunca mantener siempre un respaldo de sus contraseñas y otras informaciones. En lugar de pedir a los usuarios que adquieran licencias individuales para cada ordenador y dispositivo, se ha creado un plan sencillo, económico y fácil de entender…RoboForm Everywhere.