Monthly Archives: septiembre 2022

Cómo habilitar https – ssl en Wampserver

By | 24 septiembre, 2022

habilitar https y ssl en WampserverHabilitar https y ssl en Wampserver resulta de utilidad si queremos, por ejemplo, crear nuestros contenidos web en un entorno de pruebas lo más realista posible y luego subirlos a nuestra web o nuestro CMS favorito, etc.

El proceso no es muy complicado y el pequeño esfuerzo que supone llevarlo a cabo resulta ser bastante productivo.

Cómo habilitar https y ssl en Wampserver

Para habilitar https y ssl en Wampserver hemos de instalar un certificado digital autofirmado con Openssl o similar, además de realizar unos pequeños cambios en tres archivos de configuración de Apache, para lo que, antes de nada, tenemos que crear una copia de seguridad de los originales de dichos archivos para revertir las configuraciones en el caso de que sea necesario.

Estos archivos son los siguientes:

php.iniC:\wamp64\bin\apache\apache2.4.51\bin\
httpd-ssl.confC:\wamp64\bin\apache\apache2.4.51\conf\extra\
httpd.confC:\wamp64\bin\apache\apache2.4.51\conf\

Las rutas anteriores son orientativas, si no se conocen con exactitud lo ideal es usar el menú de Wampserver para acceder a los archivos correctos y así poder editarlos…

Habilitar e instalar el certificado ssl

El primer paso que hemos de dar es la creación de un certificado ssl, que en nuestro caso será autofirmado, cosa que a nuestro explorador web favorito no le va a gustar nada y nos mostrará un irritante aviso sobre lo insegura que será nuestra página una vez accedamos a ella… Dado este caso, aceptaremos el aviso y, sabiendo lo que hacemos, añadiremos la excepción correspondiente en la ventana de aviso.

Usando Openssl, una vez instalado en nuestro sistema, ejecutando el siguiente comando:

openssl req -x509 -nodes -sha256 -days 3650 -subj "/CN=Local" -newkey rsa:2048 -keyout C:\wamp64\bin\apache\apache2.4.51\conf\certificados\certificado.key -out C:\wamp64\bin\apache\apache2.4.51\conf\certificados\certificado.crt

generaremos el certificado que constará de dos archivos con el mismo nombre y las extensiones crt(certificado) y key(clave ssl), los cuales habremos de guardar en una carpeta cuya ruta tendremos que añadir o modificar en el archivo httpd-ssl.conf.

httpd-ssl.conf

SSLCertificateFile "${SRVROOT}/conf/certificados/certificado.crt"
SSLCertificateKeyFile "${SRVROOT}/conf/certificados/certificado.key"

Así como también debemos asegurarnos de que la información referente al servidor sea la deseada, tal que así o similar:

<VirtualHost _default_:443>
#   General setup for the virtual host
DocumentRoot "C:\wamp64\www"
ServerName localhost:443
ServerAdmin admin@example.com
ErrorLog "${SRVROOT}/logs/error.log"
TransferLog "${SRVROOT}/logs/access.log"

httpd.conf

En el archivo httpd.conf debemos activar las tres líneas siguientes, es decir, eliminar la # al inicio si la hubiera.

LoadModule ssl_module modules/mod_ssl.so
Include conf/extra/httpd-ssl.conf
LoadModule socache_shmcb_module modules/mod_socache_shmcb.so

php.ini

En el archivo php.ini debemos asegurarnos de que la siguiente línea esté activa, es decir que no esté precedida por un  ;  en este caso.

extension=openssl

Conclusión

Y para habilitar https y ssl en Wampserver de forma efectiva solo nos resta reiniciar el servidor y comprobar que todo funcione correctamente, cosa que apreciaremos enseguida si el icono de la barra de tareas se pone de color verde, con lo que todo estará correcto, o de color ambar, con lo que nos informará de que algo ha salido mal y tendremos que revisar la sintaxis de lo que hayamos editado.

habilitar https y ssl en Wampserver

Gráficas con polilíneas definidas por ecuaciones en Autocad

By | 6 septiembre, 2022

graficas-polilineas-ecuaciones-autocadPara dibujar gráficas con polilíneas definidas por ecuaciones en Autocad usaremos el comando Pol, pero no de forma manual, sino de forma automatizada, por medio del comando Script y un archivo tipo Scr que contendrá el comando a ejecutar y los datos del punto inicial de cada línea de las que componen la polilínea. Utilizaremos para ello un procesador de textos: Notepad, Wordpad, Notepad u otro.

Archivo scr

El archivo scr que debemos crear es el paso más importante de los que hemos de seguir, porque si no el script no tiene razón de ser. Se trata de una archivo txt al que habremos de cambiar la extensión a scr, para que pueda ser procesado por el comando Script.

Formato del archivo scr

El formato del archivo es muy sencillo, ya que solo ha de contener en la primera línea de texto el comando elegido para ejecutar por medio del script y una o más líneas de texto con las coordenadas iniciales de cada línea de las que componen la polilínea.

graficas-polilineas-ecuaciones-autocad Como se aprecia en la tabla adjunta, en la primera línea va el comando elegido y en las siguientes las coordenadas correspondientes separadas por una coma y sin tabulaciones.

Nota:

Como es obvio, este procedimiento solo resulta útil para realizar pruebas con una cantidad de datos limitada, como es el caso de la imagen, pero para aquellos otros casos en los que queramos afinar la gráfica, de modo que esta se vea bien definida, tendremos que reducir el valor del incremento de x de 1 a otro más conveniente: 0.1, 0.01, 0.001, etc. Lo que convertirá nuestro pequeño archivo de texto en algo intratable de forma manual.

Es por esto que hemos de preparar el contenido del archivo de una manera más útil y manejable, para lo que usaremos una hoja de cálculo que nos facilite el trabajo.

Dibujar gráficas con polilíneas definidas por ecuaciones en Autocad

Procedimiento a seguir:

Supongamos que queremos dibujar una polilínea definida por la ecuación anterior:

\(y=x^2\)

cuyos límites son:

\(-5\) y \(5\)

Paso 1

Excel

  • En una hoja de datos vacía asignamos el valor más bajo, es decir -5, a la celda A1.
  • Introducimos la fórmula: =A1+0.01 en la celda A2, donde 0.01 es el incremento deseado.
  • Seleccionamos la celda A2 y arrastramos, desde su borde inferior derecho, hasta que el valor alcance el máximo deseado, o sea, x=5 .
  • Escribimos una ´,´ en la celda B1 y arrastramos de nuevo hasta la fila final.
  • Escribimos en la celda C1 la siguiente fórmula: =(A1)^2 y la arrastramos también.
  • Seleccionamos todas las celdas que contienen nuestros datos y las copiamos.

Paso 2

Word

  • Creamos un nuevo documento y escribimos en él el comando deseado, en este caso Pol, ocupando la primera línea del texto.
  • En la siguiente línea de texto pegamos el contenido del portapapeles, asegurándonos de que sea en formato solo de texto.
  • Con la función Reemplazar de Word buscamos y eliminamos todas las tabulaciones que pueda contener el documento. Word reconoce ^t como tabulación.
  • Guardamos el archivo como texto sin formato, txt, y luego lo renombramos con scr.

Y eso es todo, solo nos resta usar el comando Script de Autocad e importar nuestro archivo scr cuando nos lo solicite para poder visualizar el resultado en un documento de cad.